Mix de semillas Bajas

$
$4000
0% OFF
Precio expresado en Pesos argentinos
Chinita del monte y Siempre Viva Ver más detalles
Pagando con: Transferencia bancaria y Puedes retirar el producto en nuestra tienda fisica, Si viajas a Traslasierra . 0 realizamos envios por Correo Argentino desde La Paz . Cord
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Puedes retirar el producto en nuestra tienda fisica, Si viajas a Traslasierra . 0 realizamos envios por Correo Argentino desde La Paz . Cord

Más detalles

Uniendo dos hermosas flores en tonos rosados, rojizos y bordo. Una combinacion romántica para un jardín de impronta silvestre.  Ambas plantas se adaptan muy bien juntas, aqui en Córdoba si observas algunos caminos, ellas se unen eligiendose naturalmente, conviviendo en armonia.  Por ello les ofrecemos este mix, luego de observar como la naturaleza realiza sus uniones, su sabiduria habla por si sola.  Requieren ambas pocas agua y sol al menos medio dia, florecen mas a pleno sol .  Su siembra puede ser directa, desde  fines de invierno. y florece de manera abundante de primavera a otoño. Luego  se resiembra sola con facilidad.   

La chinita florece primero desde noviembre comienzan asomar y en diciembre se suman las siempre vivas.  Ambas habitan en zonas extensas del pais, norte y centro. Son Hierbas perenne bajas, que ronda los 30cms a 70cms.

La siempre viva o Gomphrena pulchella : Tiene un bello tono entre cremas y rosados. Ideal para secar su flores que dan un dulce aroma por largo tiempo. Posee hojas en su parte inferior y un tallo alto de donde florece su dulce flor.
Es muy adaptable a la sequia siendos muy fuerte y sana.  Utilizar como ornamental por la belleza de sus flores.
 
Se utiliza principalmente como digestivo, para afecciones estomacales e intestinales.  
También para bajar la fiebre y aliviar reumatismos.  

Chinita del monte o Zinnia peruvian : Sus tonos de flores  van de rojos con algo de rosada y un  bordo mas oscuro. Crecen como ramilletes  en diferentes altura desde el mismo tallo. .  Es muy sana y fuerte, una vez que comienza a secarse sus cabezuelas dan un variado color de tierras y ocres. Sus hojas poseen propiedades antipalúdicas y febrífugas.

 

La recolección de las semillas, las realizamos nosotros con respeto y amor, en el entorno natural de nuestro jardin silvestre, rodeados del monte nativo. 

Sembremos Nativas para recuperar la biodiversidad,  la continuidad del paisaje.  Volver a un habitat original, donde las nativas establecen interacciones con innumerables organismos como hongos de suelo, herbívoros de hojas y tallos, polinizadores, visitantes de florales y dispersores de semillas.

 

*parte del material fue investigado de los libros . 

  • Cultivo de Plantas Nativas . Argentina Central . Cecilia Eynard . Ana Calviño. Lorena Ashworth . Ediciones Ecoval .
  • Plantas Medicinales y Silvestres del centro de Argentina . Ezequiel Agüero . Ediciones Ecoval.

 

¿Necesitas Ayuda?

Mix de semillas Bajas

Te puede interesar

    Cerrar X